Aquí encontrarás al mejor equipo de consultores expertos en Seguridad y Calidad Alimentaria.
APPCC-HACCP
Analisis de peligros y puntos de control citricos
NORMAS UNE
Normativas de las familias 9000, 14000 y 22000
NORMA IFS
Normativa "International Food Standars"
TESCO NURTURE
Certificación del estandard de producción agrícola de Tesco
APPCC-HACPP
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP, por sus siglas en inglés) es un proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria,1 de forma lógica y objetiva. Es de aplicación en industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control tendientes a asegurar la inocuidad.
El APPCC nace con el objetivo de desarrollar sistemas que proporcionen un alto nivel de garantías sobre la seguridad de los alimentos y de sustituir los sistemas de control de calidad de la época basados en el estudio del producto final que no aportaban demasiada seguridad. Al principio su aplicación no tuvo demasiado éxito y el impulso dado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) no tuvo repercusión. En los años 80 instituciones a nivel mundial impulsaron su aplicación. Entre otros la Organización Mundial de la Salud.
Normas UNE-EN-ISO
La calidad es un factor estratégico para poder acceder a los mercados en todos los ámbitos geográficos y sectoriales. Las normas UNE-EN-ISO son los modelos respecto a los cuales, cientos de miles de organizaciones de todo el mundo referencian sus sistemas de gestión de la calidad.
La certificación por parte de una entidad acreditada y con personal técnico altamente cualificado, como Grupo Zamia, añade un valor adicional al incremento de competitividad en las organizaciones, que la propia adopción de los modelos UNE-EN-ISO ya proporcionan con sus requisitos.
Una consecuencia y prueba del éxito de las normas UNE-EN-ISO como referencia de ámbito mundial, es la adaptación que se ha venido realizando a sectores concretos: automoción, ferroviario, aeroespacial, productos sanitarios, transporte sanitario, servicios de tecnologías de la información, etc…sectores que cuentan con sus propias normas certificables de sistemas de gestión de la calidad con enfoques específicos y requisitos adicionales.
Normas IFS
IFS food es un estándar de seguridad Alimentaria extendido a nivel europeo, desarrollado por los grupos de distribución en Alemania, Francia Italia y Holanda. Si su empresa se dedica a la fabricación y/o envasado de alimentos y quiere desarrollar una política de seguridad alimentaria que le permita: Lograr mejoras cualitativas en sus procesos, Obtener una acreditación en Seguridad alimentaria y crear nuevas oportunidades de ventas (IFS se está convirtiendo en un requisito cada vez más extendido para minoristas y fabricantes)
IFS food es una norma particularmente diseñada para la industria alimentaria y podemos decir que aplica exclusivamente a: Fabricantes de productos alimenticios, Envasadoras de productos, Cualquier empresa del sector alimentario que procese los alimentos de forma primaria existiendo un riesgo de contaminación para los productos y Especialmente a las empresas que deseen comercializar sus productos en Alemania- Francia - Italia y Holanda.
Norma BCR
BRC Global Standard for Food Safety, es una norma de certificación desarrollada en Reino Unido con reconocimiento internacional, que contiene los requisitos de un sistema APPCC (Análisis de Peligros y de Control Crítico) de acuerdo con los requisitos del Codex Alimentarius, un sistema de gestión de calidad documentado, y el control de requisitos de las condiciones ambientales de las instalaciones, de los productos, de los procesos, y del personal. La norma BRC Global Standard for Food Safety ha sido desarrollada para ayudar a los distribuidores en el cumplimiento de las obligaciones legales de seguridad alimentaria y garantizar el máximo nivel de protección al consumidor.
BRC Global Satandard for Food Safety se elaboró para ayudar a los minoristas en el cumplimiento de las obligaciones legales y para garantizar el mayor nivel de protección de sus clientes, proporcionando a las organizaciones un método claro y coherente para medir la seguridad de sus productos, que aporte confianza a los consumidores.
Tesco Nurture
Nurture es un esquema independiente de la cadena minorista internacional TESCO presentado por primera vez en 1992. El objetivo principal de este esquema es asegurar al consumidor que las frutas y hortalizas de los proveedores de TESCO, son cultivadas de manera medioambientalmente responsable. Tesco exige a sus proveedores y productores la realización de auditorias regulares de tercera parte para asegurar una verificación independiente de los criterios del esquema.
Los criterios medioambientales del protocolo Nurture se basan en los siguientes aspectos: Utilización racional de productos fitosanitarios, fertilizantes y abonos, prevención de la contaminación, protección de la salud humana, utilización de energía, agua y otros recursos naturales, reciclaje y re-utilización de material, conservación y mejora del paisaje y de la fauna y flora.